El edificio alberga a cuatro niveles educativos y a casi 3.000 personas por día.
El Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (ISETA) se apresta a iniciar un nuevo ciclo lectivo, en el que renovará su oferta educativa terciaria y universitaria, con carreras de excelente salida laboral y diferentes cursos y capacitaciones.
El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió hace instantes que los docentes no volverán a las aulas hasta tanto no exista una propuesta del Gobierno provincial que pueda ser puesta a consideración de los educadores.
La Universidad Popular “Arturo Illia” habrá de dictar próximamente en nuestra ciudad un curso de auxiliar contable, con una duración de un año y clases semanales de dos horas de extensión, abarcándose en el mismo aspectos de la empresa y la contabilidad, libro diario y mayor, balance de sumas y saldos, estados contables, control de cuentas corrientes de clientes y proveedores, inscripciones de AFIP y ARBA, IVA, Monotributo, Excel como recurso contable, etc.
Con la presencia de autoridades provinciales del gremio.
Con variada oferta de actividades y dos nuevos talleres.
El presidente del Consejo Escolar, Carlos Brangeri, indicó que solamente restan ejecutar trabajos en la calefacción del ISETA, para lo que ya se cuenta con los materiales.
El inicio de un nuevo ciclo escolar.
Referentes locales del gremio trazaron un panorama de la situación.
La siguiente es una de las notas que produjeron los asistentes al “Curso de Formación en Cuidadores Domiciliarios” dependiente del Centro de Referencia local del Ministerio de Desarrollo Social, respecto de su función.
Las mismas otorgan importantes beneficios a estudiantes de carreras consideradas como “prioritarias” por el Gobierno Nacional.
La Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA), es otro de los gremios docentes que continúa también a la espera de novedades y respuestas.
Darío Benítez, titular local del gremio, trazó un panorama de la situación.
“El día miércoles estaremos en las Escuelas y comenzaremos a implementar acciones en pos de nuestra recompensación salarial”, señalaron las dirigentes locales de la entidad.
La comisión directiva del Centro Universitario Nuevejuliense realizó la renovación de becas y la elección de los nuevos becados 2014.
Los integrantes de la Fundación Trascendiendo Miguel Buldain y Fabricio Bollini, trazaron en una entrevista con nuestro medio el panorama de actividades realizadas en el pasado calendario 2013 y las programadas para el presente 2014.
La Unión de Docentes de Buenos Aires reclama una suma de $ 6.400 y advierte que de no prosperar las paritarias, “no se iniciará el próximo ciclo lectivo”.