Martes 18 de Noviembre de 2025

​ABNEGADA LABOR DE LA COOPERATIVA DE FRENCH

“Fue muy riesgoso”: maniobra extrema para mantener la luz en 12 estancias

Un video viralizado en los últimos días mostró a trabajadores de la cooperativa eléctrica de French realizando una maniobra tan inusual como peligrosa: reparar una línea bifásica de 13.200 voltios desde un bote, en plena emergencia hídrica.

 La escena reveló no solo el compromiso del equipo técnico, sino también la gravedad de la situación que atraviesa la zona, donde el agua lleva meses sin escurrir.

La crisis hidráulica afecta a campos, caminos y accesos rurales, donde las cuadrillas deben llegar en lancha o incluso a caballo para garantizar el servicio eléctrico en más de 300 kilómetros de líneas.

 “Estamos complicados. El agua no baja y cada día es más difícil llegar”, explicó Fabricio Bonello, jefe de distribución de la cooperativa. La línea reparada abastece a unas 12 estancias y es vital para la producción de la zona.

El operativo más complejo se registró en la última estancia del recorrido, donde la cuadrilla debió embarcarse para realizar el mantenimiento. 

“Fue un trabajo muy riesgoso. La última vez que vivimos algo así fue en la inundación de 2001”, recordó Bonello. En el lugar, donde hace seis meses se circulaba en camioneta, hoy hay tres metros de agua. La lancha recorrió unos 2000 metros solo para llegar al punto de reparación.

Aunque la línea estaba fuera de tensión, el riesgo era extremo. 

La altura de la postación —de unos 10 metros— dejaba los cables a la altura de la mano de quien trabajaba parado sobre el bote. El viento, además, picaba la superficie de la laguna, dificultando la estabilidad. Con chalecos salvavidas, botas aislantes y guantes dieléctricos, la cuadrilla realizó la maniobra cuidándose de posibles caídas y de los obstáculos sumergidos, como alambrados o tranqueras.

La cooperativa cuenta con cinco técnicos que cubren guardias rotativas y trabajan las 24 horas. En varias oportunidades debieron llegar a caballo, con el apoyo de productores que prestan tractores o carros para poder avanzar. La zona más afectada se ubica al sur de la ruta 5, donde el agua sigue avanzando día a día y aún no hay certezas sobre cuándo alcanzará su pico.

French enfrenta además una situación comunitaria crítica: vecinos organizados vigilan de manera permanente un anillo de contención construido con bombas enviadas por el municipio. “La gente está defendiendo al pueblo con sus propios recursos. Hay una dejadez del Estado y el agua no drena. Es triste, pero también muestra la enorme solidaridad que tenemos”, cerró Bonello.
Compartir:

Noticias Relacionadas

​TRAS LA VISITA Y LOS ANUNCIOS DE LA MINISTRA BULLRICH

Establecen prioridades y esquemas de trabajo

​NUCLEAMIENTO EMPRESARIAL DEL NOROESTE BONAERENSE

La situación hídrica y su impacto en la región


Diario Tiempo 9 de Julio
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4612