En la jornada de este martes se llevó adelante en la 130º Exposición Rural de Palermo, la clasificación de distintas razas animales, donde cabañas nuevejulienses obtuvieron importantes distinciones.
La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional se afianza año tras año como el evento más representativo y tradicional de nuestro país, convirtiéndose en una visita ineludible tanto para productores, turistas y público en general.
Tras la reunión de la Mesa Agropecuaria desarrollada en la mañana de la víspera, el presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli, resumió los principales aspectos de la misma.
La charla apunta a pequeños productores y a quienes quieran iniciarse utilizando las herramientas de la Ley Ovina.
En la mañana de ayer, la Sociedad Rural de 9 de Julio llevó adelante en sus instalaciones un “Taller de Trigo”, abordando aspectos de “Comercialización y Calidades”, a través de la Consultora Globaltecno.
Con grandes atracciones, se concretará entre el 13 y 16 de octubre.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha comenzado a transitar el camino hacia una nueva Exposición, arribándose en este calendario a la 119na. edición de esta tradicional fiesta del campo y la ciudad, que se centralizará entre el 13 y 16 de octubre.
“Trigo - soja no es la alternativa más rentable, pero sí positiva, sobre todo por la rotación y el cuidado del suelo”, señaló el Ing. Luis Ventimiglia.
El partido de Nueve de Julio que consta de 423.000 has, tiene más de dos mil productores agropecuarios, los cuales se encuadran en las distintas formas de trabajo productivo y comercial, que disponen desde el marco legal de la República Argentina.
El área nacional de siembra crecería el 40%, por lo que la charla conjunta de la entidad ruralista e INTA adquiere gran interés.
Este último sábado 16 se dio en la ciudad de Lobos, uno de los encuentros que Sociedad Rural Argentina realiza en el país con motivo de sus 150 años de su fundación.
“Se ha avanzado mucho pero sin resultado definitivo, con mucha maquinaria que aún no han terminado de reparar, por lo cual no se está trabajando como se pretende”, señaló el presidente de la entidad.
Lo hacen en forma solidaria con los productores tamberos de ese distrito y todo el país, que se concentrarán frente a la Planta Industrial de la empresa La Serenísima - La movilización local hacia Trenque Lauquen se congregará en la intersección de Ruta 5 y Acceso Juan Domingo Perón, a la hora 8 para partir en caravana por Ruta Nacional 5.