Presentaron el Atlas de Nubes inclusivo, un proyecto que busca compartir y accesibilizar la belleza de las nubes entre personas con discapacidad visual, ciegas y de baja visión. Es el primer Atlas de Nubes inclusivo en el mundo y es una iniciativa en conjunto entre el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires y el Servicio Meteorológico Nacional.
En el marco del “Día de la Tradición”, el Archivo Histórico de la Provincia Dr. Ricardo Levene inaugura una muestra en la sala Petorutti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Con entrada libre y gratuita, la mesa de apertura será moderada por Florencia Saintout
Incluye las historias de los clubes Agustín Alvarez y Atlético Naón en su compilado de los 227 equipos de fútbol del país que usan camisetas rojas.
Hasta el 12 de agosto se podrán presentar obras en tres categorías: ensayo, crónica e historieta. Habrá premios en dinero y los trabajadores ganadores serán parte de un libro.
Girará en torno del libro “Sola en el Bosque”, que aborda de forma metafórica la temática del Abuso Sexual en la Infancia y la Violencia Familiar.
El platense Julio Ferrer recorre en su obra “Maradona, fútbol y política”, el desarrollo y consolidación de la mirada política y social del “10” y su defensa de grandes líderes latinoamericanos que devolvieron la dignidad y esperanza al pueblo. El prólogo está escrito por el periodista nuevejuliense Guillermo Blanco.
Obtuvo una excelente participación, con 70 escritores.
Obtuvo una excelente participación, con 70 escritores.