Se realizó en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Cultura invita a participar del XIV concurso de cuento y poesía Enrique Catani 2014, destinado a personas de cualquier edad que acrediten ser residentes en el partido de 9 de Julio.
En conmemoración del Día del libro, los alumnos de la Escuela Primaria N° 1 “Bernardino Rivadavia”, confeccionaron “La tapa de su libro preferido”. Se usaron materiales y técnicas a elección.
En la Biblioteca José Ingenieros.
De autoría del Dr. Jorge A. Cuello, es definido como “una invitación para que la educación ambiental esté presente en las escuelas y universidades”.
El acto inaugural contó con la presencia del Director de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio, Prof. Roberto Castro, quien junto a autoridades del establecimiento educativo, dio marco al mismo.
Este miércoles 11 de junio en el comité UCR sito en Tucumán 1221 se estará realizando la presentación del libro “Pintemos de Verde la Educación” del Dr. Jorge A. Cuello.
"Te doy la palabra, música y poesías...".
El pasado jueves 15, visitó la Biblioteca Popular José Ingenieros, Laura bibliotecaria de la ciudad de Pensylvania, Estados Unidos, quien acompañada por su traductora, Mercedes Scasso, fue recibida por miembros de la comisión y las bibliotecarias de la institución.
Se trata de una selección de cuentos donde “el territorio común es la memoria”.
En la Biblioteca "José Ingenieros".
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio, el sábado 3 de mayo organizó una visita a la feria Internacional del Libro, con el objetivo de acercar a los amantes de la literatura a esta importante muestra que se realiza en Capital Federal una vez por año.
El sábado 26, en La Esquina arte y cultura, tuvo lugar la presentación del libro ”Entre Gallos”, de Graciela Gómez Sala.
La presentación incluyó una puesta en escena, a modo de sketch, protagonizado por Oscar Tabbitta, María Novelino, Martín Hernández, Inés Durán, Marcelo Lonné, Roberto Castro y la propia autora.
Mañana sábado, en el Salón Blanco Municipal.
Este miércoles 9 de abril comenzará en “La Esquina, Arte y Cultura” el Taller de Narración Oral “Nuestra voz nos libera y deja huella” coordinado por Lali Odello y Alejandra Codesal.
La filosofía judía ha rechazado tradicionalmente la territorialización identitaria y geográfica de los autores para debatir lo que se piensa como problemas universales.
La autora nuevejuliense Ana Vivani prepara la presentación de su obra literaria “Las hojas del castaño”, que se llevará a cabo este próximo viernes 21, a las 20,30 hs., en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con las presencias de Adriana Romano, Marta Chanquet y Patricia Berra.