Después de años de investigación, el equipo técnico de Pampa Hemp logró registrar una nueva variedad de cannabis denominada PH LOBERA que permitirá mejores cultivos y productos con fines medicinales. Esta nueva cepa fue desarrollada para una mejor adaptación al suelo y a las condiciones ambientales de la Provincia de Buenos Aires. Buscará comercializarse en el mercado local y exportarse a regiones de similares características.
En lo que va del año, se notificaron en la Provincia “902 casos con sospecha de dengue”. De ese total, “176 fueron confirmados, 48 son probables, 151 casos fueron descartados y 527 aún continúan en estudio”. Los números son significativamente más altos que en 2022, cuando se contabilizaron, para esta misma época, 39 confirmados y nueve probables.
|El producto tiene como principal diferencia con los que ya existen que podrá combatir pulgas y garrapatas, pero también los gusanos redondos, y además va a evitar las lesiones que los parásitos causan en los perros.
El Ministerio de Salud bonaerense informó este viernes que se confirmaron 80 casos positivos de dengue y 122 de chikungunya en distintas localidades del conurbano, por lo que recomendó a la población tomar acciones de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esas enfermedades. Salud detalló que hasta el 10 de marzo se detectaron 60 casos autóctonos de dengue y 20 importados. En Pergamino hay 17 pacientes con chikungunya.
Corresponde a la campaña nacional de vacunación contra sarampión rubéola paperas y poliomielitis
07:20 |Por segundo año consecutivo, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires otorgará las Becas de Investigación en Salud Pública “Julieta Lanteri” para las investigadoras e investigadores bonaerenses, que postulen proyectos en temas priorizados en salud pública como; cannabis, agenda digital, comunicación y salud, Covid-19 y discapacidad. Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
17:45 |La cumbre prevé una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes nacionales. Allí se organizarán charlas exclusivas donde presentarán sus modelos con el objetivo de captar inversiones.
Lo señaló el diputado de Juntos, Emiliano Balbín, a través de un proyecto de declaración. Específicamente se trata de las prestaciones de la Obra Médico Asistencial (IOMA). “Desde hace tiempo (IOMA) recibe frecuentes quejas de sus afiliados en varias localidades y municipios por las críticas a la atención del servicio”, dijo.
16:05 |Investigadores brindaron precisiones sobre el hallazgo que sorprendió a veraneantes. "Es conveniente mantenerlos fuera del alcance de niños y mascotas", aconsejaron. Su aparición en la orilla de algunas playas de Mar del Plata responde, tal como sucedió con las llamadas "babosas mataperros", al fenómeno de los arribazones.
Ya hay más de 4 mil profesionales inscriptos. Los pacientes podrán concurrir a la farmacia y mostrar la prescripción digital en sus teléfonos celulares. La nueva receta es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un profesional de la salud autorizado conforme a la ley de ejercicio profesional.
l Intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, encabezó junto a funcionarios y trabajadores municipales una jornada de limpieza en el basural a cielo abierto. “Para las tareas finales he convocado a trabajadores municipales y, además, a todos los funcionarios les di la orden que vinieran”, señaló.
La campaña se realiza en todos los vacunatorios públicos, y el sábado 18 a partir de las 15 hs. en Plaza Belgrano.
Los controles posturales permitan detectar si hay alteraciones como escoliosis, pies planos o asimétricos. Los tratamientos en estos casos pueden ser la indicación de plantillas, como así también el tratamiento kinésico psicomotriz.
Yn Puán, Azul, San Cayetano y Tres Lomas se detectaron casos positivos en aves de traspatio. A nivel nacional ya suman 20. Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos o neurológicos no tocar a las aves y dar aviso inmediato a SENASA.
En las últimas tres semanas, fueron confirmados 327 casos, con un promedio de 109 casos semanales, lo que representa el 20% del promedio registrado durante las mismas semanas en 2020.