El precio de la carne vacuna no ha aumentado en relación a la inflación y ello podría provocar que para el año próximo el alimento esencial para los argentinos escasee. Así advirtió Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a través de un comunicado que transcribimos a continuación
Su presidenta, la convecina Patricia Gorza, en dialogo con nuestro medio resumió las principales acciones realizadas.
La medida fue impulsada por el Intendente del FdT. Son 1500 productores que pasarán de pagar $1000 por hectárea por año a abonar $3000. Desde la Sociedad Rural local dicen que "el aumento es desmedido". El jefe comunal pidió "que hagan un esfuerzo" por ser "el sector que mejor le fue".
15:33 |Se hará foco en los 10 partidos más relevantes en cantidad de tambos, industrias y kilómetros. En la cuarta abarcará a Trenque Lauquen, Lincoln, Carlos Casares, General Pinto, Pehuajó y Carlos Tejedor.
Buscan mejorar el cuidado del medio ambiente con pulverizadores terrestres
La producción agropecuaria argentina es sinónimo de innovación y Expoagro suele ser uno de los espacios en que esos desarrollos se dan a conocer. Es lo que sucederá durante la próxima edición de la muestra en San Nicolás, entre el 7 y el 10 de marzo de 2023, cuando un productor de la localidad bonaerense de Arribeños, junto a su hijo, presenten un equipo de características inéditas: una barra pulverizadora que se incorpora en la camioneta.
La dictará este miércoles 14, a las 20,30 el periodista agropecuario Matías Longoni.
Sergio Massa busca sumar US$3000 millones a las reservas; la cotización estará actualizada por inflación, contaron fuentes del Ministerio de Economía; el nuevo tipo de cambio regirá desde el próximo lunes al 31 de diciembre
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas, está sexta edición de JONAGRO tendrá lugar en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ubicada en Av. Corrientes 123, el 1 de diciembre de 2022.
|La iniciativa es de Carlos Faricelli y la dio a conocer a través de la red social Twitter. Una de las formas es a través de modificar las densidades de siembra. Otra sumando o restando nitrógeno en las zonas que se quiere resaltar de alguna manera.
Con un alcance de 1,400 millones de hectáreas, ambas entidades avanzan en un proyecto para ayudar a productores a certificar su producción e impulsar el abastecimiento de soja de origen sustentable.
La comercialización de cannabis y cáñamo también está en condiciones de crear US$ 1.000 millones de ingresos por exportaciones en los próximos diez años y alrededor de 10 mil puestos de trabajo.