La Iglesia Ntra. Sra. de Fátima de 9 de Julio se convertirá en el primer Santuario que tenga la diócesis. Su apertura está prevista para el próximo 13 de octubre a las 19 hs.
El Obispo de Nueve de Julio celebró la misa de Dedicación del templo recientemente refaccionado y cuyo patrono es San Juan Crisóstomo, el miércoles 13 de septiembre en dicha localidad que forma parte de nuestra Diócesis.
El Obispo presidió una misa y ratificó en sus cargos a los representantes legales.
"Tu solidaridad fortalece mi esperanza" se llevará adelante el próximo fin de sema-na en todas las parroquias, capillas, colegios e instituciones católicas.
Se trata de dos muralistas argentinos que recientemente trabajaron en los jardines del Vaticano. Invitan a artistas y a interesados a aprender sus técnicas y a colaborar con la producción de los vitrales.
Los fieles llegaron de todos los puntos de la diócesis para honrar a la virgen y escuchar el mensaje del obispo.
En el salón de la capilla Sagrado Corazón.
El jueves 24 de agosto pasado se festejó con una misa y un refrigerio los 10 años de existencia del proyecto de desarrollo comunitario de Cáritas parroquial, El Rincón de las Curiosidades.
Cumplimos 10 años de trayectoria con el proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y lo celebramos agradeciendo a Dios por esta labor.
Más de 300 catequistas de toda la diócesis participaron del Encuentro Catequístico Diocesano (EN.CA.Di), que se realizó en la ciudad de Lincoln, bajo el lema “Caminemos en Comunión” y organizado por la Junta Catequística Diocesana.
Se encuentra ubicada en calle Yrigoyen y Hernández.
Una multitud de fieles se sumó a la caravana que trasladó a la Virgen de Fátima hacia la Capilla del Sagrado Corazón, mientras se aguarda la inauguración del santuario.
En la tarde de ayer, nuestra comunidad desarrolló la celebración litúrgica de Santo Domingo de Guzmán, patrono de la Iglesia Catedral y de la Diócesis de 9 de Julio.
En la jornada de ayer, en Barrio Diamantina, se desarrollaron las Fiestas Patronales de San Cayetano, con una numerosa asistencia de fieles.
Unas 700 personas peregrinaron 6 kilómetros hasta llegar a la ampliación urbana. Se colocó una cruz como primer signo religioso. Y el obispo celebró la primera misa de la historia en esa zona.