Viernes 11 de Julio de 2025

​Día de la Independencia: se celebró el tradicional Te Deum

En el marco del Te Deum por el aniversario de la Independencia, celebrado en la tarde del miércoles 9 de julio en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán, el obispo diocesano Ariel Torrado Mosconi ofreció su homilía ante la intendente de Nueve de Julio, María José Gentile; funcionarios de su gabinete, y el presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Malis.


PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA HOMILÍA DEL OBISPO ARIEL TORRADO MOSCONI

La escritura sagrada, al expresar la acción y llamada de Dios como promesa y responsabilidad, nos exhorta y convoca a mirar el futuro sin encerrarnos -¡y enroscarnos!- en la nostalgia del pasado que tal vez no fue tan así y en la asfixia de un presente sin puerta ni ventana a un porvenir de esperanza.

Digámoslo claramente y sin eufemismos. Dos riesgos -más aún, dos verdaderos peligros- acechan la convivencia y la paz tanto a nivel global como nacional: el individualismo que desprecia el bien común y la exacerbación de la violencia siempre generadora de destrucción y muerte.

El rostro actual del egoísmo en nuestras sociedades occidentales es, claramente, el individualismo. Las frases “Yo hago mi vida” y “no es mi problema” que oímos a diario o también proferimos, expresan esa ansia de satisfacción y confort personal, y, al mismo tiempo, de prescindencia e indiferencia hacia los demás, que no nos conduce a nada y solamente acarrea aislamiento y división, soledad e insolidaridad, imposibilitando y destruyendo cualquier forma de coexistencia social. ¡Por este camino las personas se quedan solas y las sociedades se rompen! No podemos ceder, otra vez, a relatos populistas engañosos que exacerban a grandes sectores de la sociedad, prometiendo un paraíso terrenal que nunca llega, sino que provoca exactamente lo contrario a lo prometido. Reconocer que “vivimos para convivir”, siendo parte integrante de comunidades, grupos, sociedades cuyo objetivo y meta es siempre el bien común, es el paso primero para errar y tomar por la ancha autopista del enfrentamiento y la destrucción. El diálogo paciente, los acuerdos sensatos, el trabajo responsable y mancomunado construyen y edifican siempre. La justicia, la amistad y la paz social son, deben ser, serán un bien para toda comunidad. No son un “pecado”. El pecado está en la indiferencia, la injusticia y la corrupción. ¡No dejemos nunca de cultivar el hermoso y recto arte de la convivencia! El trabajo, la compasión y la preocupación por los más débiles son los genuinos indicadores y síntomas de una sociedad madura, fuerte y cohesionada. Tengámoslo claro.

Pidamos la ayuda divina, entonces, para ser nosotros también, cada uno en su espacio, sabiéndonos parte de una comunidad, de una sociedad, de un mundo que solamente se edifica mediante la verdad y el diálogo, mancomunada y no aisladamente, desde la integración y no desde el conflicto, mirando esperanzadamente el futuro para ponernos “codo a codo” y “manos a la obra”. Así sea con la ayuda de Dios.
Compartir:

Noticias Relacionadas


Diario Tiempo 9 de Julio
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4482