La Inspectora Jefe Distrital brindó precisiones sobre las disposiciones vigentes.
El establecimiento superó las dificultades que impuso el aislamiento y la baja conectividad y diagrama para el año entrante la puesta en marcha de una residencia estudiantil.
José Luis Bazzetta, de UDOCBA, sostuvo que este paso debe darse “recién cuando las condiciones estén realmente dadas”.
Será a partir del día lunes 26 de Octubre, para aquellos alumnos que no tuvieron vinculación escolar durante la pandemia.
Esto se dará de acuerdo a las resoluciones dictadas por Provincia y aplicadas por la Jefatura Distrital de Educación - “No hay medida del Estado que alcance; ya que la responsabilidad es ahora, y más que nunca, individual”, señaló el jefe comunal.
Autoridades educativas señalaron que primero “habrá un proceso de puesta a punto de cada institución, con elementos de protección personal y capacitación de técnicas de limpieza, y previo proceso de capacitación de los docentes, y “cumplida esta etapa, se incorporarán los estudiantes”.
Estos tres galardonados comparten el premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos sobre uno de los fenómenos más exóticos del universo, el agujero negro.
Algunos sectores tradicionales de la educación mantienen sus reservas en cuanto a la formación online, pero en tiempos de pandemia han tenido que adaptarse al uso de la tecnología. Las nuevas tecnologías tienen un gran potencial, pero es necesario usarlas bien.
Desde la Jefatura Distrital de Educación de 9 de Julio, en forma conjunta con la Inspección de Educación Física, se impulsa una interesante iniciativa participativa.