El Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia” llevó adelante, como en años anteriores, una interesante realización para conmemorar el Día Internacional del Títere, que se celebra en cada calendario el día 21 de marzo.
El Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia” habrá de llevar adelante, como en años anteriores, una interesante realización para conmemorar el Día Internacional del Títere, que se celebra en cada calendario el día 21 de marzo.
Se pondrá en escena la obra “Vamos a contar mentiras”, de Alfonso Paso.
Los días viernes 17 y sábado 18 de abril en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio vuelve a escena “Un poco me molesta, pero un poco no”.
El Grupo de Teatro Comunitario Cruzavías se encuentra dando inicio a un nuevo año de trabajo, instancia en la que además habrá de convocar a nuevos integrantes para el mismo, con el objetivo de seguir construyendo colectivamente esta exitosa propuesta cultural y social.
En la continuidad de los actos conmemorativos del Mes de la Mujer diagramados por el Gobierno Municipal, contándose con la organización de Despertando Conciencias y el auspicio de la Dirección de Cultura y el Museo y Archivo Histórico, se presentará el día domingo 15 del corriente en el Salón Blanco Municipal, desde las 20 hs. el espectáculo denominado “Hacedoras de Sueños”, a cargo de mujeres que transmiten y despiertan con el canto, la danza, las letras, los movimientos, las formas y los colores distintas sensaciones, dejando una caricia para el alma.
Aunque nunca están cerradas. Pero, como todos los años, invitamos a los vecinos y vecinas a sumarse a nuestro proyecto. Hemos crecido mucho a lo largo de estos diez años y es muy importante para nosotros/as que más vecinos se sumen a las diferentes actividades.
Aunque nunca están cerradas. Pero, como todos los años, invitamos a los vecinos y vecinas a sumarse a nuestro proyecto. Hemos crecido mucho a lo largo de estos diez años y es muy importante para nosotros/as que más vecinos se sumen a las diferentes actividades.
Será el domingo, desde las 21 hs., en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En "La Esquina, Arte & Cultura".
El pasado domingo, desde las 20 hs., con el auspicio del Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Cultura, la Sociedad de Fomento del Barrio “Los Aromos” desarrolló un Gran Festival Artístico que tuvo lugar en la Plaza de la barriada, ubicada en Rafael Obligado y José Ingenieros.
El grupo “Medias Cucú” pondrá en escena la pieza “La edad de la ciruela”.
Está próximo a comenzar el noveno ciclo lectivo en el Taller de Teatro que dirige la profesora Belén Bianco y que funciona en “La Esquina, Arte y Cultura” quien ofreció información y detalles de esta nueva temporada del taller. “Las clases comienzan el próximo 2 de marzo -informó- con el grupo niños y adolescentes en los mismos días y horarios del año pasado.
Importante encuentro de coordinadores Cruzavías. Animándonos a caminar reconstruyendo formas que ya no queremos e inventando las formas nuestras, las que tienen que ver con nuestros deseos.
Se ejecutan refacciones en el Rossini.
El Grupo de Teatro Comunitario Cruzavías cumplió 10 años y junto a la comunidad a festejó el acontecimiento el pasado sábado 27, a partir de las 19 hs. en su “Rancho” de Guido Spano y Mariano Moreno, reuniendo a un importante número de asistentes, que compartieron juegos, cumbia, mucha música en vivo y baile.
Este próximo sábado 27 de diciembre, en su sede de G. Spano y M. Moreno, el Grupo de Teatro Comunitario Cruzavías llevará adelante una gran fiesta de cierre de año, celebrando además su décimo aniversario de trayectoria en la comunidad.
Se pondrá en escena la clásica pieza de Alejandro Casona “Prohibido suicidarse en primavera”.