Como se había anunciado, el pasado jueves, en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se desarrolló el X remate anual de la Cabaña La Cassina, que alcanzó notable repercusión e interés entre los productores.
El nuevejuliense Gonzalo Crespo integró la delegación que se entrevistó con Ricardo Buryaile.
El octavo remate de Estancias y Cabaña Los Pamperos que se dio este último jueves 17 en el predio ferial de Sociedad Rural de 9 de Julio, dejo en evidencia el buen interés de productores rurales por hacerse de buena genética bovina.
Las nuevas políticas gubernamentales “han permitido recuperar el sector y colocarlo frente a buenas expectativas”, consideró Matías Alzaga Unzué.
En la mañana de ayer jueves 23 se desarrolló una nueva reunión de Mesa Agropecuaria integrada por el municipio, Sociedad Rural , entidades rurales, Agencia INTA 9 de Julio, el CPR 9 de Julio, Banco Provincia, entre otros.
Desde ayer, lunes 6 de marzo y hasta el 5 de mayo próximo, los productores ganaderos de 9 de Julio deberán llevar adelante la vacunación del rodeo vacuno, a excepción de vacas y toros, como habitualmente sucede, bajo la coordinación de la oficina de SENASA.
El recorte presupuestario de 1140 millones de pesos para 2017 al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que decidió el Gobierno de Mauricio Macri levantó voces y provocó acciones de protesta.
Contó con la presencia del Ministro Sarquís.
Ayer, desde las 11 hs y en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, tuvo lugar el IX Remate Anual de la Cabaña “La Cassina” a través de la consignataria Melicurá, representado en 9 de Julio por la firma Yeumen S.A., cuyo titular es Leonardo Jaconis.
Se concretará a través de la consignataria Melicurá, representada en 9 de Julio por la firma Yeumen S.A., cuyo titular es Leonardo Jaconis.
En la jornada del jueves, en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, la firma “Los Pamperos”, desarrolló un gran remate de hacienda con más de 500 animales, que alcanzó una importante repercusión.
El pasado miércoles 22, en la Sociedad Rural de 9 de Julio se dictó una interesante charla sobre producción ovina, bajo los lineamientos de la Ley Ovina Nacional 25.422, cuyo eje está puesto en el crédito de promoción a Tasa 0.
Como estaba programado, en la mañana de día jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Porcina Zonal, constituida por los distintos actores de la cadena productiva, con la finalidad de abordar las problemáticas del sector.