|A raíz de la convocatoria que el ministerio de Seguridad bonaerense lanzó para incorporar entre seis y siete mil motoristas civiles para conducir más de 1400 patrulleros, desde dos municipios opositores cuestionaron la medida y la calificaron de ”insólita y peligrosa”. La medida tiene como objetivo aumentar la seguridad en la provincia, ya que, si bien los motoristas no podrán portar armas, pero sí chaleco antibalas y la protección necesaria para salir a vigilar las calles junto a los efectivos de la Policía Bonaerense.
Tiene 35 años y contó que había llegado a la vivienda por propia voluntad. Pero que allí fue víctima de una violación grupal y que no le permitían irse. Los 6 hombres fueron trasladados a la sede policial, aunque cuatro de ellos fueron liberados horas después.
Los procedimientos se realizaron junto a la Justicia para desarmar una organización que realizaba operaciones financieras de manera ilegal. Hubo numerosos allanamientos, entre ellos en nuestra ciudad.
En la mañana de este lunes, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, se desarrollaron los exámenes teóricos a los aspirantes al ingreso al Comando de Prevención Rural (CPR) de 9 de Julio.
15:04 |Así lo indica un informe de la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que por tercer año consecutivo, constata que la salud mental y el consumo problemático de sustancias son las principales causas de desaparición de personas en la provincia de Buenos Aires. Le siguen los casos en los que las personas se alejan por propia voluntad, sin dar aviso a sus allegados y las disputas de índole familiar.
Lo aseguró el director provincial de Reclutamiento e Incorporaciones, Martín Meza en la charla que se realizó el martes para los 400 aspirantes de la región.
El Comisario Quemehuencho también indicó que se registran números muy altos en lo que refiere a denuncias de violencia familiar y aprehensión de menores.