Viernes 15 de Marzo de 2019
				
				
				
					La UOM advierte sobre una situación cada vez más compleja				
				
								
				
					Empresas metalúrgicas locales aplican reducción de jornada laboral - Se programa una movilización nacional para el 4 de abril.				
				
					
				
				
				El Secretario local de la UOM Roberto Cambello, delineó en contacto con nuestro medio la compleja situación que afecta a las empresas y trabajadores del sector, en un contexto económico difícil para la totalidad de las actividades, pero que impacta especialmente en la producción metalúrgica, a tal punto que numerosas empresas y talleres de nuestra ciudad, conforme confirmó el dirigente, han comenzado a aplicar reducción de las jornadas laborales.
“Si bien la situación de nuestro distrito era complicada, hasta el momento no teníamos esta problemática que ahora se ha ido agudizando, a tal punto que algunas empresas como Villa Zappa y Villa Hermanos van a aplicar reducción reducción jornadas; en tanto que otras como Fe y Fe, que se presenta en Expoagro, están haciendo el intento de levantar: se había hecho un arreglo por 30 días con el 75 %. Se venció el plazo y se llegó a otro arreglo. En ese lapso hubo unas ventas y se levantó la suspensión”, detalló el dirigente gremial.
“También hemos ido perdiendo afiliados (actualmente son 550) y si bien hay empresas como Yomel e Hilcor que están bien y han ocupado gente, otras han aplicado reducción de personal”, completó.
En este marco Cambello evaluó que “la disparada del dólar, el aumento de los combustibles, los valores en las tarifas y la suba de precios en los alimentos y medicamentos, han impactado en el bolsillo de los trabajadores y de los jubilados; y más en un momento como este, donde las familias tienen que afrontar los gastos de la canasta escolar”.
“El gobierno no mide las circunstancias y la problemática que vive el obrero”, remarcó especialmente, y considerando que más que en un cambio de rumbo se ponen expectativas en situaciones coyunturales como la próxima cosecha.
“Se ha dado una buena cosecha de trigo y tenemos también una buena cosecha de maíz. Cuando se empiecen a volcar en las ventas, con productos en buen precio, eso sería una solución transitoria ante esta problemática”, confió.
Finalmente, anticipó que el 4 de abril se llevará a cabo una jornada de movilización nacional que se iniciará en Córdoba, pasando por Santa Fe, para llegar a la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de que el Gobierno entienda lo que está pasando la gente y busque una solución”.				
				
								
				
				
								
				
				
			
				
			
				
				
				
					Noticias Relacionadas
				
				
				
				
					
										
					
					
					
										
					
					
						
													
							
							
												
							CRECIENTE PREOCUPACION DE LOS METALURGICOS