Viernes 1 de Agosto de 2025
LANZÓ UNA CONVOCATORIA PARA MÚSICOS LOCALES
La Sociedad Rural de 9 de Julio prepara una expo renovada
Con el entusiasmo que caracteriza a cada edición, la Sociedad Rural de 9 de Julio avanza con los preparativos para la 128° Exposición Rural, que se desarrollará del 2 al 5 de octubre. Este año, la muestra promete importantes novedades y un fuerte impulso a la participación de artistas locales.
Integrantes de la Comisión de Exposición, Yanina Elola y María Laura San Andrés, compartieron detalles sobre el trabajo que se viene realizando desde marzo para dar forma a una exposición que supere las expectativas.
Entre los datos más destacados, ambas confirmaron que los dos pabellones comerciales ya se encuentran totalmente vendidos desde fines de mayo, lo que marca un récord en cuanto a la respuesta de expositores.
“La convocatoria fue sorprendente, estamos muy satisfechas con el interés que despertó esta nueva edición”, señaló Elola.
Uno de los ejes de renovación será el patio de comidas, que cambiará de ubicación para mejorar la circulación del público. Estará ubicado con salida a calle Cavallari, ofrecerá una mayor variedad gastronómica, contará con shows en vivo y buscará ser un punto de encuentro accesible y atractivo. “La idea es generar un espacio cómodo y disfrutable para todos”, agregaron.
La agenda educativa y tradicional seguirá ocupando un lugar central: se mantendrán propuestas como la granja, la huerta, el tambo y el Aula Aprecid, que recibirán visitas escolares los días jueves y viernes. La huerta, este año, estará coordinada por el CEPT El Chajá junto a la ingeniera forestal Paula Ferrere.
Además, ya se confirmaron siete escuelas para el tradicional concurso de terneros, aunque la inscripción continúa abierta para que más instituciones se sumen.
En el plano cultural, se relanzará la convocatoria para músicos y solistas de 9 de Julio que deseen formar parte del escenario de la Expo. “Queremos que se escuchen distintas voces y estilos, no sólo folclore. Hay muchos artistas locales que merecen un espacio para mostrar su trabajo”, afirmó San Andrés. La propuesta busca consolidar un perfil más diverso y representativo del talento local.
Como es tradición, el sábado 4 de octubre se llevará a cabo el Almuerzo Inaugural, con la participación de autoridades, referentes del sector productivo y vecinos. Las tarjetas podrán adquirirse en la secretaría de la entidad. También se trabaja en la agenda de charlas técnicas y motivacionales, con la intención de repetir el impacto logrado en 2024 con la presencia de Mateo Salvatto.
Noticias Relacionadas
REPERCUSIONES DE LA ASAMBLEA DE CARBAP
SE CONOCEN DETALLES DEL RELEVAMIENTO PARA GENERAR UN MAPA PRODUCTIVO DEL DISTRITO