Viernes 22 de Agosto de 2025
SEGURIDAD ALIMENTARIA
¿Cómo se realizan los controles bromatológicos en la cabina sanitaria?
Una silenciosa y permanente tarea diaria, en cuidado de la salud de los vecinos.
La dirección de Bromatología de la Municipalidad de Nueve de Julio recuerda a la comunidad y a los transportistas la importancia de los procedimientos de control que se realizan diariamente en la cabina sanitaria y en los comercios, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.
Cuando un camión arriba a la cabina, en primer lugar, se controla la documentación correspondiente.
En el caso de transporte de productos cárnicos, se exige la presentación del certificado sanitario o permiso de tránsito, emitido por un médico veterinario, que habilita a la mercadería para su comercialización.
Posteriormente, se procede a la verificación de las condiciones de higiene y de la cadena de frío del vehículo, así como de los rótulos y habilitaciones del SENASA, el carnet de manipulador de alimentos y demás datos necesarios para acreditar la correcta trazabilidad del producto.
Finalmente, se revisa la documentación comercial vinculada a los remitos, tras lo cual, de cumplirse con todos los requisitos, el transporte queda autorizado para realizar la distribución.
En este sentido, se recuerda a los comerciantes recibir solamente productos que hayan obtenido el correspondiente certificado sanitario.
De esta manera, el municipio, a través de la dirección de Bromatología reafirma su compromiso en el cuidado de la salud de los vecinos y en el control riguroso de los alimentos que llegan a la mesa de los nuevejulienses, aplicándose controles de estas características a un promedio de 350 camiones mensuales.
Noticias Relacionadas
DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA