Martes 2 de Octubre de 2018
				ANTE LA CRISIS ECONOMICA
				
				
					Cáritas diocesana profundiza acciones de contención social				
				
								
				
									
				
					
				
				
				Cáritas diocesana profundizó alguna acciones tendientes a asistir y contener a los sectores más vulnerables de la población en medio de la  creciente crisis económica. Las estrategias se delinearon durante la última reunión que se realizó el sábado en la Casa de la Unidad de Nueve de Julio  y que estuvo presidida por su presidente, Monseñor Ariel Torrado Mosconi.
La decisión surgió a partir del pedido de colaboración que hizo la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y la ministra de Desarrollo social de la Nación Carolina Stanley, en la reunión que mantuvieron con los obispos de la provincia de la Provincia de Buenos Aires, de la cual participó también el obispo diocesano.  En la misma se vio la necesidad de estar muy atentos a las demandas alimentarias, a la vez que los obispos manifestaron su preocupación por el crecimiento de la desocupación y la necesidad de cuidar las fuentes de trabajo.
También se analizó la petición que ya algunos municipios pertenecientes a la diócesis de 9 de julio hicieron a las Cáritas parroquiales, solicitando su colaboración para la distribución de asistencia. En ese sentido la Comisión de Cáritas diocesana estudia la posibilidad de firmar convenios para garantizar la transparencia y la eficiencia en la distribución de los recursos.
Durante la reunión mensual también aprobaron algunos nuevos proyectos de Mejoras de Viviendas para familias carenciadas y analizaron el avance del Hogar del Abrazo Maternal en algunas localidades de la diócesis.
Participaron de la reunión  el Pbro. Carlos Arive (vicepresidente de la Comisión); el director, Cristián García; Valeria Gómez (Animadora de Proyectos); Miguel Gallo (vocal);  Marisa Murillo (Tesorera), entre otros.
 				
				
								
				
				
								
				
				
			
				
			
				
				
				
					Noticias Relacionadas
				
				
				
				
					
										
					
					
						
													
							
							
												
							CARITAS DIOCESANA CONTRIBUYE A PALEAR LA CRISIS SOCIAL