Viernes 22 de Agosto de 2025
Tolosa Paz denunció deuda de 12,1 billones con la Provincia en su visita a Nueve de Julio”
La diputada nacional recorrió Dudignac, el hospital Julio de Vedia y entidades cooperativas junto a dirigentes y candidatos locales.
En el marco de una intensa agenda en la Cuarta Sección Electoral, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz visitó este lunes el distrito de Nueve de Julio, acompañada por la senadora bonaerense y candidata a concejal Malena Defunchio, y los postulantes locales de Fuerza Patria Héctor Bianchi y Nancy Grizutti. Más tarde, se sumó el intendente de Alberti y candidato a senador provincial, Germán Lago.
La comitiva recorrió la Cooperativa Agrícola Ganadera de Dudignac, donde productores expusieron la crítica situación que atraviesan tras las intensas lluvias, agravada –según advirtieron– por la falta de respuestas del Gobierno Nacional. “La sequía fue mal gestionada y ahora la lluvia encuentra a muchos caminos intransitables y a la producción en jaque”, señaló Tolosa Paz.
En ese marco, la diputada denunció el “vaciamiento” de recursos de la administración central hacia la Provincia de Buenos Aires, con una deuda de 12,1 billones de pesos que –según explicó– limita la capacidad de respuesta ante las emergencias climáticas y productivas.
Posteriormente, los dirigentes visitaron el Hospital Julio de Vedia, donde valoraron las inversiones realizadas por el Ministerio de Salud bonaerense y la reciente inauguración de un CAPS, además de la llegada de una ambulancia a la localidad de Naón. La jornada culminó en la Cooperativa Eléctrica Moreno, donde dialogaron sobre conectividad, servicios y el rol estratégico del cooperativismo.
Tolosa Paz adelantó que este miércoles defenderá en el Congreso un proyecto para que el impuesto a los combustibles sea coparticipado con las provincias, a fin de garantizar el mantenimiento de rutas nacionales en estado crítico: “Si la Nación no hace obra pública y tampoco cede los fondos, ¿cómo vamos a sostener corredores como la Ruta 5, la 7 o la 3?”, cuestionó.
En tanto, la senadora Malena Defunchio remarcó que “el Estado provincial está presente incluso cuando el nacional se retira”, y pidió que ese compromiso también se vea reflejado en el Concejo Deliberante a través de una lista de candidatos “cercanos al territorio”.
Tolosa Paz celebró además la unidad alcanzada en Fuerza Patria en el plano local: “En elecciones pasadas, Nancy y Malena compitieron. Hoy están unidas. Eso habla de madurez política y de un objetivo superior: defender a Nueve de Julio y frenar el modelo de ajuste”.
Por su parte, el intendente Germán Lago subrayó la importancia de que la dirigencia esté “a la altura de las circunstancias” y puso como ejemplo políticas desarrolladas en Alberti, como obras de infraestructura, generación de suelo urbano y programas ambientales.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a la participación ciudadana de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Hay apatía y descontento, pero el voto sigue siendo la herramienta más poderosa del pueblo. El voto no es solo bronca, también es futuro”.
Noticias Relacionadas