Viernes 10 de Octubre de 2025
Eugenia Brusca en la Expo Rural: Desafíos y futuro de la carne argentina
Durante la Exposición Rural de Nueve de Julio, Eugenia Brusca, del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), analizó la situación actual y los desafíos del sector ganadero. Desde la transformación en los hábitos de consumo interno hasta la creciente demanda internacional, la especialista destacó cómo los cambios en la sociedad y el mercado impactan directamente en la producción y en la planificación de los productores argentinos.
Brusca señaló que la ganadería requiere políticas a largo plazo y estabilidad económica y política, ya que los ciclos de producción son extensos y cualquier incertidumbre repercute en la inversión y la planificación de los criadores. Propuso incentivar la retención de vientres y garantizar reglas claras para favorecer la eficiencia y la producción de carne de calidad, subrayando que los productores actúan con mayor compromiso cuando cuentan con certezas sobre el mercado.
El impacto de las crisis climáticas y las recientes inundaciones en la región de Nueve de Julio también formó parte de la charla. Si bien los productores enfrentaron pérdidas y dificultades para alimentar al ganado, Brusca destacó que la primavera promete pasto abundante, lo que permitirá mejorar la reproducción y el crecimiento de los animales. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de generar reservas alimentarias y optimizar recursos en épocas de abundancia para enfrentar situaciones extremas.
Finalmente, la especialista abordó la exportación, la modernización y la infraestructura. Resaltó el crecimiento de la demanda internacional de carne argentina de calidad y la necesidad de incorporar tecnologías y nuevas prácticas a través de una “revolución generacional”. Además, insistió en mejorar caminos y conexiones rurales, considerando que la inversión en infraestructura es clave para fortalecer un sector que es columna vertebral de la economía argentina y garantizar su desarrollo sostenible junto al apoyo del Estado y la cooperación de los productores.
Noticias Relacionadas