Martes 25 de Abril de 2023
				ECOS DEL CICLO DE CHARLAS EN LA RURAL
				
				
					El agrónomo Agustín Pagani disertó  sobre la utilización de fósforo dejó				
				
								
				
									
				
					
				
				
				En el marco del encuentro, El ingeniero agrónomo nuevejuliense Agustín Pagani fue uno de los disertantes durante la jornada de capacitación en Agricultura de Precidión que estuvo organizada por las delegaciones locales de Sociedad Rural, Aapresid, el Círculo de Ingenieros Agrónomos y la AER INTA
. 
Su exposición se enfocó en el manejo específico de fósforo (P)  en el Centro Oeste Bonaerense. Allí el agrónomo de Clarión dejó algunos conceptos y expuso trabajos realizados en la Chacra Experimental Belloq.
Según el disertante, “el fósforo(P) es un nutriente esencial y su importancia agronómica es indiscutida. Además, su manejo  tiene implicancia ambiental sobre la sustentabilidad y sobre el valor de la tierra”.
Ya inmerso en la charla, Pagani se refirió a la necesidad de realizar un diagnóstico para conocer los niveles de este elemento químico y subrayó que “la herramienta número uno del diagnóstico es el muestro y el análisis de suelo”.
También destacó que “el fósforo no es variable y de allí es cómo debemos nosotros interpretar y actuar en consecuencia de fertilización”.
Consultado sobre cómo está el centro oeste bonaerense en materia de este elemento opinó que “desafortunadamente seguimos siendo víctimas de balances negativos que se desarrollaron en los últimos 20 años. Ello se debe a que hubo un periodo que su nivel fue bajando y se evidencian zonas rojas a partir de informes de Sainz Rozas y Fertilizar”.
No obstante, reconoció que “hay una concientización mayor desde mi punto de vista, donde agrónomos y productores nos estamos dando cuenta que no podemos ser sustentables con balances negativos en nutrientes, especialmente en éste, y se está actuando para aplicar un poco más”.				
				
								
				
				
								
				
				
			
				
			
				
				
				
					Noticias Relacionadas