Domingo 18 de Diciembre de 2022
				NIÑA, SEQUÍA Y CALOR EXTREMO
				
				
					El titular de la agencia local de INTA  dejó su análisis de la campaña agrícola				
				
								
				
									
				
					
				
				
				Lisandro Torrens, jefe de la Estación Local de INTA, en dialogo con Diario “Tiempo”,analizó la situación agrícola de nuestro distrito, marcada por una fuerte sequía y la incidencia de las altas temperaturas en el desarrollo de la cosecha fina, que ha tenido, según evaluó, “rendimientos muy variados, dados por la posibilidad de acceso al agua”.
“Hay rendimientos por encima de los 5.000 kilos, y otros que apenas llegan a 1.300 kilos, en las zonas más afectadas por la sequía y por las heladas, a lo que se sumaron los calores extremos en el llenado de los granos”, evaluó el profesional, quien consideró que dentro de estos parámetros, “los calibres han sido aceptables y normales”.
En tanto, consideró que la zona más beneficiada del partido ha sido el sureste del mismo; mientras que la zona más desfavorable fue el Norte del partido de 9  de Julio.
En tanto, al analizar la campaña de soja, observó que la soja se ha visto retrasada, con buenas hojas que se ven sometidas más al stress térmico que al hídrico, por lo que se espera que si se producen cambios, “los rindes serán buenos, ya que se estima que el fenomeno “Niña” irá perdiendo poder, aunque no se sabe en qué momento del año”.
“Las cartas están jugadas, y en este contexto lo mejor es aportar a rotaciones, que permitan bajar las temperaturas del suelo, ya que mucho más no se puede hacer”,finalizó Torrens.				
				
								
				
				
								
				
				
			
				
			
				
				
				
					Noticias Relacionadas
				
				
				
				
					
										
					
					
						
													
							
							
												
							POR INGENIERA PAULA FERRERE						
						
						
												
						
					 
					
										
					
					
						
													
							
							
												
							CON EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE ADULTOS MAYORES