Martes 22 de Julio de 2025
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires se reunió en 9 de Julio
Se abordaron desafíos operativos, capacitaciones y un llamado a la dirigencia política.
La Comisión Directiva de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo su reunión mensual en la ciudad de 9 de Julio, los días viernes 4 y sábado 5 de julio, con una nutrida agenda de trabajo. El encuentro contó con la participación de representantes de las 11 regiones que integran la Federación.
El anfitrión fue el presidente de la Región Centro Oeste y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, Martín Del Castillo, quien destacó: “Es una alegría poder aportar desde nuestra ciudad al trabajo que se realiza en toda la provincia y contar con la presencia del Lic. Osvaldo Lori, presidente de la Federación. Este encuentro nos permite evaluar el primer semestre del año y proyectar el segundo”.
Durante la jornada se analizaron los avances institucionales y las necesidades planteadas por las nuevas autoridades regionales, surgidas tras la última asamblea realizada en mayo en la ciudad de Mar del Plata.
Obras y planificación para el segundo semestre
El presidente de la Federación, Osvaldo Lori, informó que en los próximos meses culminarán dos obras clave: el Centro de Transferencia y Entrenamiento en la localidad de Tapalqué y la nueva Sala de Reuniones en la sede de Moreno.
Asimismo, subrayó la importancia de revisar y actualizar los procesos de capacitación y gestión institucional, en función de los recientes cambios legislativos.
“Debemos evaluar cómo estamos gestionando nuestras instituciones ante los nuevos marcos legales y administrativos, tanto a nivel provincial como nacional, incluyendo temas vinculados a Personas Jurídicas y Defensa Civil”, puntualizó.
Preocupación por el financiamiento
Consultado sobre el subsidio nacional para los cuerpos de bomberos, Lori expresó que, aunque sigue siendo una ayuda relevante, su impacto ha disminuido considerablemente.
“El subsidio que antes se distribuía entre 600 cuarteles, hoy se reparte entre más de 1.000, pero con un monto similar. Eso redujo mucho su poder adquisitivo”, explicó.
Frente a este escenario, el titular de la Federación consideró necesario impulsar nuevas leyes provinciales que garanticen fuentes de financiamiento más sostenibles y acordes con la realidad actual del sistema de bomberos voluntarios.
“Tenemos que repensar qué tipo de seguridad queremos y cómo se valora el rol de nuestras asociaciones dentro del sistema de emergencias”, concluyó.
Noticias Relacionadas