Miércoles 19 de Junio de 2024

Pedidos de informes y uso de la Banca Ciudadana marcaron una nueva sesión del HCD

Ignacio Palacios, presidente del bloque de la UCR, resumió la sesión.

Tras la última sesión del H. Concejo Deliberante local, el concejal y presidente de la bancada de la UCR de 9 de Julio, en dialogo con Diario Tiempo,resumió el tratamiento de distintos temas importantes, en el seno del Honorable Concejo Deliberante.

Entre ellos, se refirió al tratamiento del pedido de informes al Ejecutivo Municipal sobre la situación del relleno sanitario y la respuesta del mismo ante el requerimiento de los ediles.

“Nuestras consultas apuntaban por un lado a la situación del actual basural, que fue clausurado en 2015 y sigue funcionando en condiciones deficitarias, con constantes incendios registrados en el último verano; y por el otro lado a lo que sucede con el relleno sanitario, que fue una constante promesa de campaña del intendente anterior y la actual mandataria, con la necesidad de colocar de manera inmediata una geomembrana; pero lamentablemente la respuesta fue muy escueta, con el argumento de que la directora de Gestión Ambiental había dado estas respuestas en el seno de una comisión del H. Concejo Deliberante”, resumió Palacios, quien consideró que esta actitud fue evaluada por el cuerpo legislativo como “una falta de respeto, sin que sea respetado nuestro trabajo”.

“De esta manera, los ediles de la oposición en conjunto estamos evaluando acciones a realizar ante esta falta de respuestas y la imposibilidad de participar de la reunión citada por las autoridades municipales, ya que la funcionaria simplemente había sido invitada por un edil del oficialismo y tras ese encuentro, incluso, se había aprobado el pedido de informes”.


BANCA CIUDADANA

Por otra parte, Palacios destacó que se hizo uso de la banca ciudadana por parte del referente de la agrupación “Vecinos nuevejulienses por la seguridad”, Martín Viera, quien expuso sobre la problemática de la comercialización de materiales no ferrosos, tal como la ONG lo expusiera en sus comunicaciones en los medios de prensa.

“Creemos que es una problemática a atender por parte de la Policía y la Justicia, con una interesante propuesta presentada por la agrupación que debe ser tenida en cuenta”, apuntó el referente radical, quien además valoró la utilización de esta herramienta por parte de la ciudadanía.

En el mismo sentido, adelantó nuevas presentaciones por parte de la ONG “Concientizando palabras” sobre la problemática del grooming y vecinos de Barrios Los Aromos, sobre distintos temas barriales.


LA SITUACION DE LA ESCUELA 1

Finalmente, nuestro interlocutor señaló que también se trató en la sesión un pedido de informes sobre la situación edilicia de la Escuela Nro. 1, que presenta filtraciones en sus techos, con serias consecuencias que se agravaron tras el temporal de marzo último.

“Cabe destacar que se había anunciado la puesta en valor de este establecimiento, con obras que se iniciaron en agosto de 2023 y aún no han finalizado”, concluyó, marcando que se presenta por caso, la gravedad de que un aula se ha instalado en un pasillo.

FOTO:DESOGOS
Compartir:

Noticias Relacionadas


Diario Tiempo 9 de Julio
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4105