Jueves 30 de May de 2024

HCD

Pedidos de informes y una nueva ordenanza sobre la aplicación de agroquímicos marcaron una nueva sesión

La concejal de Unión por la Patria, Julia Crespo, resumió en contacto con Diario Tiempo la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante que se desarrolló el jueves pasado. Allí se trataron temas de suma importancia para la comunidad. Luego fue seguida por una sesión especial para tratar la Rendición de Cuentas que no fue aprobada.

En la primera instancia se trató sobre tablas un proyecto de Unión por la Patria en el que solicitó al Ejecutivo Municipal información sobre el decreto referido a bonificaciones a funcionarios, que en el boletín oficial aparece como “extractado”, según señaló la edil de la oposición.

“Si bien esta es una información que debería ser libre para la ciudadanía, se ha regresado a los tiempos del Intendente Barroso, donde la información aparecía extractada”, advirtió la concejal. Y agregó que  “en un momento de ajuste y aumento de tasas se de a conocer esta información sensible, ya que parece que el ajuste no lo hacemos todo, por lo que esperamos tener una respuesta rápida ya que se va en contra del discurso de transparencia y municipio abierto”.

Por otra parte, señaló que se trató también la nueva ordenanza que modifica la actual reglamentación sobre la aplicación de agroquímicos en el distrito, la que fue trabajada durante un año y medio con profesionales, ambientalistas y productores rurales; como así también profesionales médicos del Hospital Italiano, quienes hicieron un relevamiento de la salud de la población de la localidad de French, en base a análisis de orina, sobre el impacto de las aplicaciones en esa comunidad.

“Se aprobó de esta manera una nueva ordenanza que amplía las zonas de protección, abarcando también a las localidades del interior del distrito, que no contaban con este beneficio.
Afortunadamente, hoy rige la misma protección de 200 metros de exclusión y otros 200 de protección tanto en poblaciones urbanas como rurales y escuelas del ámbito rural”, destacó la concejal Crespo, quien confió en que existirá un exhaustivo control en este sentido.


APROBACIÓN DE AUMENTO DE TASAS

También Crespo enumeró que fue aprobada por unanimidad la solicitud de la Intendente para aplicar un aumento de la totalidad de las tasas del orden del 12,10%, tanto para una más eficiente prestación del servicio e instrumentar un aumento en los salarios de los trabajadores municipales.


PEDIDO DE INFORMES

También en la sesión se aprobaron pedidos de informes sobre la compra de piedras, sobre fines de 2022, para la culminación del empedrado del acceso a Carlos M.Naón, “que en principio no habría sido adquirida”, señaló la concejal.

También se aprobó un pedido de informes de la UCR sobre el nuevo loteo de terrenos en la zona industrial, próxima al autódromo municipal.


NO FUE  APROBADA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

En cuanto a la desaprobación de la Rendición de Cuentas de 2023,indicó que corresponde al último año de la gestión de Mariano Barroso y qye “afortunadamente ha primado en los otros bloques opositores nuestra postura de observar cómo se ha gastado el dinero de los nuevejulienses, habiéndose detectado subejecuciones y sobre ejecuciones, al tiempo que no se ha invertido todo el Fondo Educativo, pese a que hoy hay cuatro escuelas sin servicio de gas, en pleno invierno. Al mismo tiempo, se han gastado millones en el San Cayetano, que es una cáscara sin contenido, por lo que creemos que no podíamos aprobar esta instancia”. 


FOTO: DE SOGOS
Compartir:

Noticias Relacionadas


Diario Tiempo 9 de Julio
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4106