Sábado 30 de Diciembre de 2017
				ANALISIS DEL CONCEJAL SEBASTIAN MALIS
				
				
					Observaciones y puntos a favor y en contra				
				
								
				
									
				
					
				
				
				El concejal de 1País, Sebastián Malis, dialogó con nuestro medio respecto del desarrollo de la sesión de prórroga del H. Concejo Deliberante local, desarrollada el pasado jueves; con posterioridad a la Asamblea de Mayores
Contribuyentes, instancias donde se aprobó el Presupuesto 2018 –y con él la nueva pauta salarial para trabajadores municipales-, y la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que determina aumentos de tasas del orden del 20%, respectivamente.
“El balance deja el sabor amargo de no haber contado con el tiempo suficiente para haber realizado un análisis serio del Presupuesto, el que finalmente se hizo con percepciones de acuerdo al nivel inflacionario previsto para el año venidero, ya que el municipio no cuenta con ningún índice que pueda establecer con mayor exactitud estas cuestiones”, señaló el edil del massismo, quien además observó que “se ha sido criterioso, fijando un aumento que va por arriba de las estimaciones inflacionarias”.
En tanto, respecto de la pauta salarial de los trabajadores municipales, señaló que si bien los aumentos acordados “están muy lejos de conformar un buen sueldo, al menos se ha logrado que los mismos se incrementen en el valor de las tasas”.
“La propuesta de la oposición fue que el 20,2% acordado para los trabajadores municipales se pague en dos partes, pero finalmente el oficialismo descartó esto y será en tres, lo que impacta en el poder adquisitivo de los vecinos, sobre todo teniendo en cuenta el bajo nivel del sueldo básico”, explicó, remarcando no obstante como un detalle importante “el disparo de la cláusula gatillo que permite reabrir la paritaria si se dispara la inflación”.
Ya en otro plano, Malis consideró oportuno, que el oficialismo “haya entendido que no era necesaria la alternativa de activar los superpoderes para efectuar cambios de partidas”.				
				
								
				
				
								
				
				
			
				
			
				
				
				
					Noticias Relacionadas
				
				
				
				
					
										
					
					
						
												
							43.624 VECINOS HABILITADOS A VOTAR						
						
						
												
						
					 
					
										
					
					
						
													
							
							
												
							BLOQUE DE CONCEJALES  DE UNIÓN POR LA PATRIA