Jueves 3 de Abril de 2025
INTA
Estimó que las inundaciones afectarn alrededor de 63.000 hèctareas en el distrito
El 87% corresponde a uso ganadero, y el 13% restante es área agrícola, con bajos inundados.
Como nuestro medio informara en anteriores ediciones, días atrás, más de un centenar de productores rurales se dieron cita en la Asamblea convocada por Sociedad Rural de 9 de Julio, donde además de manifestar su malestar por la situación hídrica, trazaron un balance de lo que sucede en el partido.
Lo propio hizo desde INTA el titular de la agencia local, Lisandro Torrens, brindó un pormenorizado informe técnico a partir de un mapa de imagen satelital, informando que las lluvias en el mes de febrero superaron un 360% a la media histórica, mientras que, en marzo, en un 150%, se solicitó un informe de imagen satelital, a partir de los eventos que han ocurrido.
Según el informe oficial de INTA Pergamino, previo a las lluvias había 7.000 Has. anegadas con lagunas permanentes, y hoy nos encontramos con 63.000 Has bajo agua, de las cuales el 87% de esa superficie corresponde a uso ganadero, y el 13% restante es área agrícola, con bajos inundados.
“Esto se da tras años de déficit hídrico, y por ello algunos productores habían sembrado estos sectores bajos, que hoy se encuentran totalmente anegados, siendo el mayor problema el de los campos ganaderos, donde no ha quedado superficie productiva, a lo que se suma la problemática de n o poder ingresar alimentos ni sacar los animales”, señaló el profesional de INTA, quien estimó que de la superficie afectada es de 40.000 Has., similar a las que se destinaron en campañas pasadas al trigo.
Noticias Relacionadas