Miércoles 5 de Febrero de 2025
TRAS LAS MODIFICACIONES EN RETENCIONES
La Sociedad Rural reclama “políticas definitivas”
El presidente de la entidad, Hugo Enriquez, brindó detalles
El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, Hugo Enríquez, analizó la situación del agro en el nuevo contexto marcado por las modificaciones introducidas en las retenciones.
El dirigente fue muy crítico al considerar que “siguen siendo un lastre para la producción agropecuaria. Fue un impuesto que se puso para paliar la crisis, pero con el tiempo se convirtió en un impuesto distorsivo que nos hace menos competitivos en el mercado global”.
Aunque valoró la reciente disminución y celebró la medida pidió “una fecha de vencimiento,porque después de julio no sabemos qué va a pasar”.
“La incertidumbre está presente y afecta tanto a los productores como a los exportadores”, agregó.
“La única solución para el sector es la eliminación definitiva; ya que de esa forma podremos ser más competitivos en el mercado internacional”, completó.
CAMINOS, TASAS Y POLÍTICAS
Si bien destacó algunos avances en la mejora de los caminos rurales, reconociò también que todavía hay mucho por hacer. “Pese a algunas obras, la verdad es que l no están en la mejores condiciones. Muchos de los caminos siguen siendo inaccesibles para los transportes pesados, lo que complica el traslado de la producción”.
“La falta de recursos es un factor limitante-agregò-. Es necesario que destinen más fondos para la mejora de los caminos ya que eso tiene un impacto directo en la competitividad del sector”.
En cuanto a los tributos municipales, evaluó que las tasas deben estar direccionadas para el fin por el cual fueron creadas.“En Nueve de Julio, la recaudación es muy alta, pero la inversión en obras y en servicios no es proporcional a lo que se aporta. La distribución de esos recursos no está siendo justa”.
“No estamos en contra de las tasas, pero creemos que los recursos deben invertirse en lo que realmente lo necesita la comunidad”, manifestó.
Por ùltimo aseguró que “es importante que las políticas no cambien con cada elección. Necesitamos que haya continuidad en las obras públicas y en las inversiones en infraestructura, porque el desarrollo del sector agropecuario depende de ello”.
Noticias Relacionadas
COMUNICADO DE LA SOCIEDAD RURAL